Las acciones rescatables


Las acciones rescatables¿Para qué sirven las acciones rescatables? El objetivo principal de que una empresa emita este tipo de acciones es el de conseguir financiación. El capital que obtiene de estas acciones suele ir destinado a financiar operaciones de modificaciones estructurales, (fusiones, adquisiciones), comprar existencias, amortizar deudas, cubrir planes de pensiones, etc.

Las acciones rescatables sólo pueden existir en sociedades anónimas cotizadas. Estas sociedades pueden emitir acciones que sean rescatables a solicitud de la sociedad emisora, de los titulares de estas acciones o de ambos, por un importe nominal no superior a la cuarta parte del capital social. Para ello, debe redactarse un acuerdo de emisión, en el que se fijarán las condiciones para el ejercicio del derecho de rescate.

La forma habitual de realizar la amortización es de acuerdo a beneficios. La sociedad debe entonces constituir una reserva por el importe del valor nominal de las acciones amortizadas. En el caso de que no existan beneficios, será necesario reducir el capital social mediante devolución de aportaciones, pero no son muy frecuentes en la práctica.

En cualquier caso, le recomendamos que no dude en contactar con nuestros abogados para recibir el asesoramiento necesario. Si necesita financiación para su sociedad cotizada, nuestro despacho en Zaragoza es especialista en Derecho mercantil y puede ofrecerle las mejores soluciones para rescatar su empresa.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE